Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Refranes del mes

Apuntes mensuales: DICIEMBRE

Apuntes mensuales: DICIEMBRE Duodécimo y último mes del calendario actual, ocupó el décimo lugar en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva de! latín Decemher . estaba consagrado a Vesta. Hacia el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, cuando las noches son las más largas del año. Tiene el mes treinta y un días. Existe una costumbre popular, por la cual sabremos cómo nos resultará el año que pronto va a entrar. La noche del 31 de diciembre se colocan debajo de la almohada tres papeles iguales, donde se escriben las palabras bueno, regular, malo. A la mañana siguiente sacaremos un papel al azar, y así será el año para nosotros. La piedra amuleto del mes es la turquesa , emblema del éxito, y sirve desde el 21 de noviembre al 20 de diciembre. Está consagrada a Saturno, proporcio n a é xitos econ ó micos y sentimentales. Est á el mes bajo la influencia de Sagi t ario desde el d í a 1 hasta el 21, y bajo la de Capricornio desde el 22 hasta el final. D í as nefastos: el 7, e...

Apuntes mensuales: NOVIEMBRE

Apuntes mensuales: NOVIEMBRE Undécimo mes del calendario actual, ocupó el noveno lugar en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín November. Estaba consagrado a Diana cazadora. Tiene este mes treinta días. La piedra amuleto del mes es el jaspe rojo , emblema del valor, y sirve del 21 de octubre al 20 de noviembre; proporciona alegría, paz y tranquilidad a quien la usa. Está el mes bajo la influencia de Escorpión desde el día 1 al 21, y bajo la de Sagitario desde el 22 hasta el final. Días nefastos : el 15 y el 20. Conviene que vayamos haciendo con tiempo las listas y felicitaciones de diciembre, con el fin de que no se nos olvide nadie, y así estaremos dispuestas a cursarlas en cuanto empiece el mes sin prisas ni aglomeraciones. Refranes del mes San Andrés, entra mes y sale mes. Noviembre es de estío la puerta del frío. Por Todos Santos, frío en los campos. Dichoso el mes que entra con tostones y sale con chicharrones. Las flores del mes y su sign...

Apuntes mensuales: OCTUBRE

Apuntes mensuales: OCTUBRE Décimo mes del calendario actual, fue el octavo en la época de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín October. Tiene este mes treinta y un días. La piedra amuleto del mes es el diamante , emblema de la felicidad, y sirve desde el 21 de septiembre al 20 de octubre. El diamante desarrolla la intui c ió n , inclina a la conciliaci ó n. El que sue ñ a con un diamante verá acrecen t arse su capital. Est á el mes bajo la influencia de Libra desde el d í a 1 al 21, y bajo la de Escorpi ó n desde el d í a 22 hasta el final. D í a nefasto: el 6. Los estudiantes reanudan las clases. Hay muchos libros que comprar, cuadernos, papel, lápices y plumas... Es el mes en que podemos preparar la casa para el invierno. Cortinas y alfombras volverán a ocupar sus sitios respectivos. Refranes del mes En octubre, de la lumbre huye. En octubre, de la sombra huye. Octubre es un mes de historias y de malas memorias. Por octubre, rescoldito de lumbre. Las ...

Apuntes mensuales: SEPTIEMBRE

Apuntes mensuales: SEPTIEMBRE Noveno mes del calendario actual, fue el séptimo en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín September; el equinoccio de otoño es del 22 al 23. Los días son iguales a las noches. Tiene este mes treinta días. Su piedra amuleto es el jaspe común, emblema de la energía, y sirve desde el 21 de agosto al 20 de septiembre. Proporciona energía, alegría, prudencia y mor a lidad. Est á el mes bajo la influencia de Virgo desde el d í a 1 al 22, y bajo la de Libra desde el 23 hasta el final. Días nefastos: el 2, el 13 y el 20. De regreso al hogar limpiemos a fondo la casa. Echemos una ojeada a nuestra ropa de invierno para ver lo que se puede aprovechar y lo que debemos renovar. Refranes del mes Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble. Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde. Septiembre, se le tiemble. Septiembre, de mi no se miembre. Las flores del mes y su significado La cresta del gallo significa ...

Apuntes mensuales: JULIO

Apuntes mensuales: JULIO Séptimo mes del calendario actual; fue llamado Quintilis en tiempos de Rómulo, y cambió su nombre en honor de Julio César, que había nacido en este mes. Tiene el mes treinta y un días. La piedra amuleto es la esmeralda , emblema de la prudencia, y sirve desde el 21 de junio al 20 de julio. El uso de la esmeralda predispone para la adivinaci ó n del porvenir. Era la piedra consagrada a Marte. Proporciona riqueza y elocuencia. Soñar con una esmeralda presagia un gran porvenir. Está el mes bajo la influencia de Cáncer desde el día 1 al 21, y bajo la de Leo desde el 22 hasta el final. Días nefastos: el 12, el 22 y el 25. En este mes empiezan las vacaciones. Hemos de comprar lo necesario para ellas, equipos para playa, para montaña o para campo. Dejaremos la casa recogida y protegida contra el polvo y contra los insectos. Refranes del mes Julio, el mes más corto cuando hay peculio. En julio, ¿dónde anda el mozo? En la acequia o en el pozo. En julio,...

Apuntes mensuales: JUNIO,

Apuntes mensuales: JUNIO Sexto mes del calendario actual. Su nombre se deriva del latín Junius; era el mes consagrado a los jóvenes. El solsticio de verano es hacia el 21 de junio. Tiene este mes treinta días. La piedra amuleto del mes es el berilo, emblema de la inocencia, y sirve desde el 21 de mayo al 20 de junio. Esta piedra inclina el ánimo de los demás a favor de quien la lleva. Está el mes bajo la influencia de Géminis desde el día 1 hasta el 21, y bajo la de Cáncer desde el 22 hasta el final. Día nefasto: el 6. Terminaremos de recoger la ropa de invierno: abrigos, trajes de lana y jerseys. Refranes del mes En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan. En junio se le quita la mosca al buey y se le pega al burro. El real ganado por San Juan, real y medio vale por Navidad. Por San Juan quemó la vieja el telar. Las flores de junio y su significado La adormidera blanca significa ilusiones de amor; la encamada, indiferencia. Simboliza la poesía. La adormidera...