Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Refranes

Refranes, dichos, pensamientos de un almanaque del 1967

REFRANES, DICHOS, PENSAMIENTOS DE LAS AGENDAS, CALENDARIOS Y ALMANAQUES DE FEBRERO DE 1967 1.       A la luz de la candela, toda rústica parece bella. Refranero 2.      Malo es el consejo que no puede variar. P. Siro 3.      Mujer hermosa y arma de fuego para mí no las quiero. Refranero 4.      Calumnia audazmente: siempre quedará algo. Proverbio latino medieval 5.      La huerta y la mujer, por la mañana las has de ver. Refranero 6.      Quién llora por todo el mundo, acaba por perder los ojos. Proverbio turco 7.      La gran dama debe tener tres ezas: belleza, nobleza y riqueza. Refranero 8.      Una calamidad pública es un poderoso nivelador. Edmund Burke 9.      Bella por natura, hasta la sepultura. Refranero 10.    Quien se irrita contra la calumnia, le da crédito....

Apuntes mensuales: AGOSTO

Apuntes mensuales: AGOSTO Octavo mes del calendario actual; se llamó Sextilis en tiempos de Rómulo. Cambió su nombre por el de Augusto, para conmemorar las conquistas de este emperador en Alejandría. Tiene el mes treinta y un días. Este mes puede servir para predecir el tiempo del año siguiente: los doce primeros días del mes se relacionan con los doce meses. Según el tiempo que haga cada día, así lo hará en el mes que le corresponde. Se cree que los matrimonios celebrados en este mes serán desgraciados. La piedra amuleto es el rubí , emblema de la esperanza, y sirve desde el 21 de julio al 20 agosto. Proporciona belleza, inteligencia y alegría. Ayuda a conservar la tranquilidad, preserva de falsos amigos y se dice que cambia de color cuando a su poseedor le amenaza algún peligro. Está el mes bajo la influencia de Leo desde el día 1 al 21 y bajo la de Virgo desde el 22 hasta el final. Días nefastos son: el 16 y el 17. Estamos de vacaciones y descansamos de mente y espíritu. Sin ...

Apuntes mensuales: MAYO

Apuntes mensuales: MAYO Quinto mes del calendario actual; su nombre se deriva del latín Mayus. Era el mes consagrado a los mayores. Se colocó este mes bajo la protección de Apolo. En este mes celebraban los romanos las fiestas floralias. Tiene el mes treinta y un días. Su piedra amuleto es el ágata , desde el 21 de abril al 20 de mayo; proporciona salud a quien la lleva, preserva de los peligros y conduce al éxito. Está el mes bajo la influencia de Tauro desde el día 1 hasta el 21, y bajo la de Géminis desde el 22 hasta el final. Días nefastos: el 16, el 17, el 18 y el 20. Debemos empezar a recoger la ropa de invierno, sobre todo la de la casa: cortinas, mantas, alfombras, etc. Refranes del mes Mayo festero echa la rueca tras el humero. El buen madero para mayo lo quiero. Quien tiene dinero en mayo tiene dinero todo el año. El mejor cepón para mayo le compon. Las flores de mayo y su significado El geranio rosa es el amor poético; el escarlata, fatuidad. El gladíolo...

Apuntes mensuales: ABRIL.

Los apuntes mensuales: ABRIL Cuarto mes del calendario actual. Su nombre se deriva del latín Aprilis. Todo se abre y brota en la Naturaleza. Tiene este mes treinta días. Está dedicado a Venus, mitiga la mala influencia de marzo, dedicado a Marte. La piedra amuleto del mes es la amatista, desde el 21 de marzo al 20 de abril. La amatista es el emblema de la sinceridad, preserva contra las pasiones, especialmente contra la vanidad y el orgullo. Si soñamos con una amatista es presagio de una posición brillante. Su uso proporciona humildad y castidad. Está el mes bajo la influencia de Aries desde el día 1 al 20, y bajo la de Tauro desde el 21 hasta el final. Días nefastos: el 15 y el 20. Este mes es el más indicado para la limpieza de primavera en la casa.  Refranes del mes Abril, abril, de cien en cien años debieras venir. Abriles y condes, los más son traidores. Frío de abril, helado y sutil. De abril y de la mujer todo lo malo es de temer. Las flores de abril y ...

Apuntes mensuales: FEBRERO

Los apuntes mensuales: FEBRERO Segundo mes del calendario actual en tiempos; de Rómulo cuando el año empezaba en marzo, era el último mes del año. Se deriva su nombre del latín Februarius y estaba superado la diosa Februa, que presidía las februales (fiestas de expiación y purificación). Tiene el mes 28 días, salvo cuando es bisiesto, que tiene 29. El zafiro es la piedra amuleto del mes desde el día 21 de enero hasta el 20 de febrero; previene contra los venenos, favorece la fortuna e inclina al arrepentimiento; es el emblema de la sabiduría. Este mes se halla bajo la influencia de Acuario desde el día uno hasta el día 19 y bajo lo de Piscis desde el día 20 hasta el final. Días nefastos son: el 1 y el 8 y el 20. Refranes del mes El primero hace día; el segundo, santa María; y san Blas al tercer día. Febrero, mes fullero. Favor de señores y temporal de febrero, poco duraderos. Febrero el revoltoso con sus días veintiocho; si treinta tuviera, nadie con él pudiera. Las ...

Refranes, dichos, pensamientos de un almanaque del 1967

REFRANES, DICHOS, PENSAMIENTOS DE LAS AGENDAS, CALENDARIOS Y ALMANAQUES DE ENERO DE 1967 1.       No es la belleza de la mujer la que hechiza, sino la nobleza. Eurípides 2.     La mujer y la sardina, pequeñina. Refranero 3.     Haz el bien y tíralo a la mar. Proverbio árabe 4.     Mientras la alta se baja por la escoba, la chica barre la casa toda. Refranero 5.     Oculta el bien que haces; imita al Nilo, qué disimula sus fuentes. Proverbio egipcio 6.     El buen vino, en vaso chico. Refranero 7.      Un bello rostro es el más bello de todos los espectáculos. La Bruy è re 8.      La mujer hermosa, si es noble, no es peligrosa. Refranero 9.      La mujer bella es el paraíso de los ojos, el infierno del alma y el purgatorio de la bolsa. Proverbio estoniano 10.   No hay ninguna fea sino la necia y mal ...