Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Refranes, dichos, pensamientos de un almanaque del 1967

REFRANES, DICHOS, PENSAMIENTOS DE LAS AGENDAS, CALENDARIOS Y ALMANAQUES DE FEBRERO DE 1967 1.       A la luz de la candela, toda rústica parece bella. Refranero 2.      Malo es el consejo que no puede variar. P. Siro 3.      Mujer hermosa y arma de fuego para mí no las quiero. Refranero 4.      Calumnia audazmente: siempre quedará algo. Proverbio latino medieval 5.      La huerta y la mujer, por la mañana las has de ver. Refranero 6.      Quién llora por todo el mundo, acaba por perder los ojos. Proverbio turco 7.      La gran dama debe tener tres ezas: belleza, nobleza y riqueza. Refranero 8.      Una calamidad pública es un poderoso nivelador. Edmund Burke 9.      Bella por natura, hasta la sepultura. Refranero 10.    Quien se irrita contra la calumnia, le da crédito....

Apuntes mensuales: DICIEMBRE

Apuntes mensuales: DICIEMBRE Duodécimo y último mes del calendario actual, ocupó el décimo lugar en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva de! latín Decemher . estaba consagrado a Vesta. Hacia el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, cuando las noches son las más largas del año. Tiene el mes treinta y un días. Existe una costumbre popular, por la cual sabremos cómo nos resultará el año que pronto va a entrar. La noche del 31 de diciembre se colocan debajo de la almohada tres papeles iguales, donde se escriben las palabras bueno, regular, malo. A la mañana siguiente sacaremos un papel al azar, y así será el año para nosotros. La piedra amuleto del mes es la turquesa , emblema del éxito, y sirve desde el 21 de noviembre al 20 de diciembre. Está consagrada a Saturno, proporcio n a é xitos econ ó micos y sentimentales. Est á el mes bajo la influencia de Sagi t ario desde el d í a 1 hasta el 21, y bajo la de Capricornio desde el 22 hasta el final. D í as nefastos: el 7, e...

Apuntes mensuales: NOVIEMBRE

Apuntes mensuales: NOVIEMBRE Undécimo mes del calendario actual, ocupó el noveno lugar en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín November. Estaba consagrado a Diana cazadora. Tiene este mes treinta días. La piedra amuleto del mes es el jaspe rojo , emblema del valor, y sirve del 21 de octubre al 20 de noviembre; proporciona alegría, paz y tranquilidad a quien la usa. Está el mes bajo la influencia de Escorpión desde el día 1 al 21, y bajo la de Sagitario desde el 22 hasta el final. Días nefastos : el 15 y el 20. Conviene que vayamos haciendo con tiempo las listas y felicitaciones de diciembre, con el fin de que no se nos olvide nadie, y así estaremos dispuestas a cursarlas en cuanto empiece el mes sin prisas ni aglomeraciones. Refranes del mes San Andrés, entra mes y sale mes. Noviembre es de estío la puerta del frío. Por Todos Santos, frío en los campos. Dichoso el mes que entra con tostones y sale con chicharrones. Las flores del mes y su sign...

Apuntes mensuales: OCTUBRE

Apuntes mensuales: OCTUBRE Décimo mes del calendario actual, fue el octavo en la época de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín October. Tiene este mes treinta y un días. La piedra amuleto del mes es el diamante , emblema de la felicidad, y sirve desde el 21 de septiembre al 20 de octubre. El diamante desarrolla la intui c ió n , inclina a la conciliaci ó n. El que sue ñ a con un diamante verá acrecen t arse su capital. Est á el mes bajo la influencia de Libra desde el d í a 1 al 21, y bajo la de Escorpi ó n desde el d í a 22 hasta el final. D í a nefasto: el 6. Los estudiantes reanudan las clases. Hay muchos libros que comprar, cuadernos, papel, lápices y plumas... Es el mes en que podemos preparar la casa para el invierno. Cortinas y alfombras volverán a ocupar sus sitios respectivos. Refranes del mes En octubre, de la lumbre huye. En octubre, de la sombra huye. Octubre es un mes de historias y de malas memorias. Por octubre, rescoldito de lumbre. Las ...

Apuntes mensuales: SEPTIEMBRE

Apuntes mensuales: SEPTIEMBRE Noveno mes del calendario actual, fue el séptimo en tiempos de Rómulo; por eso su nombre se deriva del latín September; el equinoccio de otoño es del 22 al 23. Los días son iguales a las noches. Tiene este mes treinta días. Su piedra amuleto es el jaspe común, emblema de la energía, y sirve desde el 21 de agosto al 20 de septiembre. Proporciona energía, alegría, prudencia y mor a lidad. Est á el mes bajo la influencia de Virgo desde el d í a 1 al 22, y bajo la de Libra desde el 23 hasta el final. Días nefastos: el 2, el 13 y el 20. De regreso al hogar limpiemos a fondo la casa. Echemos una ojeada a nuestra ropa de invierno para ver lo que se puede aprovechar y lo que debemos renovar. Refranes del mes Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble. Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde. Septiembre, se le tiemble. Septiembre, de mi no se miembre. Las flores del mes y su significado La cresta del gallo significa ...

Apuntes mensuales: AGOSTO

Apuntes mensuales: AGOSTO Octavo mes del calendario actual; se llamó Sextilis en tiempos de Rómulo. Cambió su nombre por el de Augusto, para conmemorar las conquistas de este emperador en Alejandría. Tiene el mes treinta y un días. Este mes puede servir para predecir el tiempo del año siguiente: los doce primeros días del mes se relacionan con los doce meses. Según el tiempo que haga cada día, así lo hará en el mes que le corresponde. Se cree que los matrimonios celebrados en este mes serán desgraciados. La piedra amuleto es el rubí , emblema de la esperanza, y sirve desde el 21 de julio al 20 agosto. Proporciona belleza, inteligencia y alegría. Ayuda a conservar la tranquilidad, preserva de falsos amigos y se dice que cambia de color cuando a su poseedor le amenaza algún peligro. Está el mes bajo la influencia de Leo desde el día 1 al 21 y bajo la de Virgo desde el 22 hasta el final. Días nefastos son: el 16 y el 17. Estamos de vacaciones y descansamos de mente y espíritu. Sin ...

Apuntes mensuales: JULIO

Apuntes mensuales: JULIO Séptimo mes del calendario actual; fue llamado Quintilis en tiempos de Rómulo, y cambió su nombre en honor de Julio César, que había nacido en este mes. Tiene el mes treinta y un días. La piedra amuleto es la esmeralda , emblema de la prudencia, y sirve desde el 21 de junio al 20 de julio. El uso de la esmeralda predispone para la adivinaci ó n del porvenir. Era la piedra consagrada a Marte. Proporciona riqueza y elocuencia. Soñar con una esmeralda presagia un gran porvenir. Está el mes bajo la influencia de Cáncer desde el día 1 al 21, y bajo la de Leo desde el 22 hasta el final. Días nefastos: el 12, el 22 y el 25. En este mes empiezan las vacaciones. Hemos de comprar lo necesario para ellas, equipos para playa, para montaña o para campo. Dejaremos la casa recogida y protegida contra el polvo y contra los insectos. Refranes del mes Julio, el mes más corto cuando hay peculio. En julio, ¿dónde anda el mozo? En la acequia o en el pozo. En julio,...

Apuntes mensuales: JUNIO,

Apuntes mensuales: JUNIO Sexto mes del calendario actual. Su nombre se deriva del latín Junius; era el mes consagrado a los jóvenes. El solsticio de verano es hacia el 21 de junio. Tiene este mes treinta días. La piedra amuleto del mes es el berilo, emblema de la inocencia, y sirve desde el 21 de mayo al 20 de junio. Esta piedra inclina el ánimo de los demás a favor de quien la lleva. Está el mes bajo la influencia de Géminis desde el día 1 hasta el 21, y bajo la de Cáncer desde el 22 hasta el final. Día nefasto: el 6. Terminaremos de recoger la ropa de invierno: abrigos, trajes de lana y jerseys. Refranes del mes En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan. En junio se le quita la mosca al buey y se le pega al burro. El real ganado por San Juan, real y medio vale por Navidad. Por San Juan quemó la vieja el telar. Las flores de junio y su significado La adormidera blanca significa ilusiones de amor; la encamada, indiferencia. Simboliza la poesía. La adormidera...

Apuntes mensuales: MAYO

Apuntes mensuales: MAYO Quinto mes del calendario actual; su nombre se deriva del latín Mayus. Era el mes consagrado a los mayores. Se colocó este mes bajo la protección de Apolo. En este mes celebraban los romanos las fiestas floralias. Tiene el mes treinta y un días. Su piedra amuleto es el ágata , desde el 21 de abril al 20 de mayo; proporciona salud a quien la lleva, preserva de los peligros y conduce al éxito. Está el mes bajo la influencia de Tauro desde el día 1 hasta el 21, y bajo la de Géminis desde el 22 hasta el final. Días nefastos: el 16, el 17, el 18 y el 20. Debemos empezar a recoger la ropa de invierno, sobre todo la de la casa: cortinas, mantas, alfombras, etc. Refranes del mes Mayo festero echa la rueca tras el humero. El buen madero para mayo lo quiero. Quien tiene dinero en mayo tiene dinero todo el año. El mejor cepón para mayo le compon. Las flores de mayo y su significado El geranio rosa es el amor poético; el escarlata, fatuidad. El gladíolo...

Apuntes mensuales: ABRIL.

Los apuntes mensuales: ABRIL Cuarto mes del calendario actual. Su nombre se deriva del latín Aprilis. Todo se abre y brota en la Naturaleza. Tiene este mes treinta días. Está dedicado a Venus, mitiga la mala influencia de marzo, dedicado a Marte. La piedra amuleto del mes es la amatista, desde el 21 de marzo al 20 de abril. La amatista es el emblema de la sinceridad, preserva contra las pasiones, especialmente contra la vanidad y el orgullo. Si soñamos con una amatista es presagio de una posición brillante. Su uso proporciona humildad y castidad. Está el mes bajo la influencia de Aries desde el día 1 al 20, y bajo la de Tauro desde el 21 hasta el final. Días nefastos: el 15 y el 20. Este mes es el más indicado para la limpieza de primavera en la casa.  Refranes del mes Abril, abril, de cien en cien años debieras venir. Abriles y condes, los más son traidores. Frío de abril, helado y sutil. De abril y de la mujer todo lo malo es de temer. Las flores de abril y ...

Apuntes mensuales: MARZO

Apuntes mensuales: MARZO Tercer mes del calendario actual, fue el primero en la época de Rómulo. Está consagrado al dios Marte, que por aquel entonces no era solo guerrero, sino que presidia además el florecer de la Naturaleza. Su nombre se deriva del latín Martius. Del 20 al 21 es el equinoccio de la primavera. Los días y las noches son de igual longitud. Tiene el mes treinta y un días. La piedra amuleto del mes es el crisólito , emblema de la dicha, y sirve desde el 21 de febrero al 20 de marzo. Actualmente se le da el nombre de olivina , es de color verde y se considera piedra mágica, que favorece la adquisición de riquezas, ayuda a encontrar tesoros ocultos y facilita la solución de los problemas. Está el mes bajo la influencia de Piscis desde el día 1 hasta el 21, y bajo la de Aries desde el 22 hasta el final. Días nefastos: el 4, el 9, el 15 y el 17. Empezaremos a renovar el jardín con nuevas plantas. Es la época ideal para plantar nuevos árboles. Refranes del mes En ...

Apuntes mensuales: FEBRERO

Los apuntes mensuales: FEBRERO Segundo mes del calendario actual en tiempos; de Rómulo cuando el año empezaba en marzo, era el último mes del año. Se deriva su nombre del latín Februarius y estaba superado la diosa Februa, que presidía las februales (fiestas de expiación y purificación). Tiene el mes 28 días, salvo cuando es bisiesto, que tiene 29. El zafiro es la piedra amuleto del mes desde el día 21 de enero hasta el 20 de febrero; previene contra los venenos, favorece la fortuna e inclina al arrepentimiento; es el emblema de la sabiduría. Este mes se halla bajo la influencia de Acuario desde el día uno hasta el día 19 y bajo lo de Piscis desde el día 20 hasta el final. Días nefastos son: el 1 y el 8 y el 20. Refranes del mes El primero hace día; el segundo, santa María; y san Blas al tercer día. Febrero, mes fullero. Favor de señores y temporal de febrero, poco duraderos. Febrero el revoltoso con sus días veintiocho; si treinta tuviera, nadie con él pudiera. Las ...